Cómo afectará la IA al futuro del mercado laboral

La irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas no es una promesa futurista, sino un hecho presente. Desde que herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot han empezado a formar parte de nuestro día a día, el mundo laboral ha iniciado una transformación profunda, irreversible y acelerada.

Estamos asistiendo al mayor rediseño del mercado de trabajo desde la revolución industrial. Y las consecuencias para empresas, trabajadores y sistemas educativos son tan inquietantes como esperanzadoras.

Informes recientes del Foro Económico Mundial, McKinsey y PwC coinciden en un diagnóstico común: millones de empleos desaparecerán, pero se crearán millones más. La clave estará en la velocidad con la que sepamos adaptarnos.

 

Puestos en riesgo… pero también nuevas profesiones

Se estima que, para 2030, cerca del 40 % de los trabajadores a nivel global necesitará reciclaje profesional. Y, sin embargo, muchas personas aún no han empezado a prepararse.

Entre las profesiones que más riesgo tienen de desaparecer están aquellas que dependen de tareas repetitivas, estructuradas o fácilmente automatizables. Hablamos de cajeros, auxiliares administrativos, teleoperadores, agentes de viajes, mecanógrafos, procesadores de datos, o incluso conductores profesionales, cuya actividad podría verse reducida por el avance de los vehículos autónomos.

Esto no implica que todas vayan a extinguirse, pero sí que el número de personas necesarias para realizarlas disminuirá notablemente, y sus funciones evolucionarán hacia tareas de mayor valor y/o donde la aportación humana no dependa tanto de la IA.

En paralelo, están surgiendo nuevas profesiones que hasta hace poco ni siquiera existían, o que estaban menos desarrolladas: especialistas en inteligencia artificial, entrenadores de modelos, técnicos en automatización, responsables de ética algorítmica, “prompt engineers”, profesionales capaces de integrar tecnología y humanismo…

Lo más interesante es que muchas de estas nuevas profesiones no exigen un perfil puramente técnico, sino una combinación de competencias blandas, pensamiento crítico y capacidad de adaptación.

 

Herramientas de IA que potencian el desarrollo

Para especializarse en estas nuevas profesiones y desarrollar un perfil potente en el campo de la IA, no basta con tener talento. También hace falta conocer las herramientas que nos permiten dar este paso.

Hoy existen plataformas como Make, n8n, Zapier o Gemini que permiten a cualquier profesional diseñar flujos de trabajo automáticos, conectar aplicaciones, generar contenido, atender a clientes, resumir documentos o analizar información en segundos.

Este tipo de plataformas permiten a profesionales y empresas automatizar todo tipo de procesos, como por ejemplo la gestión de leads desde que entra una solicitud hasta que se envía un presupuesto personalizado.

El ahorro de tiempo y recursos es tan significativo en el medio y largo plazo, que no adoptar estas tecnologías empieza a ser una desventaja competitiva.

 

En Core IA School te preparamos para el cambio

En este contexto, la educación y la formación son más importantes que nunca. No podemos permitirnos un país dividido entre quienes entienden la IA y quienes la padecen. Necesitamos profesionales capaces de pensar y liderar con inteligencia artificial.

Por eso queremos marcar la diferencia con Core IA School. Porque en Core Networks llevamos décadas de experiencia formando en tecnologías punteras, y entendemos la importancia de adaptarse a cambios que redefinen el mundo en todos sus ámbitos.

En Core IA School vas a encontrar una formación práctica, accesible y orientada al mundo real. Nuestra misión no es simplemente enseñar tecnología, sino ayudar a profesionales y empresas a repensar cómo trabajan, aprenden y crean valor en un entorno dominado por los datos y los algoritmos.

El mundo laboral está cambiando tan rápido que ya no basta con mirar al futuro: hay que anticiparse. No podemos frenar la inteligencia artificial, pero sí podemos decidir cómo la usamos.

Si queremos mejorar la productividad, reducir desigualdades y avanzar como sociedad, necesitamos incorporar la IA con estrategia y humanidad.

Core IA School
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

preloader