La inteligencia artificial no puede esperar: formemos a la sociedad para liderar el futuro

Por José Ignacio Ustaran, CEO de Core IA School.

En la historia de la humanidad, pocas tecnologías han irrumpido con tanta fuerza y velocidad como la inteligencia artificial. Si el siglo XX fue el de la electricidad y la informática, el XXI será sin duda el de la IA.

Ya no se trata de una promesa futurista: está presente en nuestras búsquedas en internet; en las recomendaciones de contenido; en la forma en que las empresas producen, venden, contratan o toman decisiones estratégicas. Y, sin embargo, una gran parte de la población aún desconoce cómo funciona, qué implicaciones tiene y cómo puede utilizarla de forma ética y eficaz.

La revolución de la IA no es sólo tecnológica. Es educativa, social y cultural. Para que la sociedad avance de forma justa y sostenible, necesitamos que el conocimiento sobre inteligencia artificial deje de ser un privilegio reservado a expertos o ingenieros, y se convierta en una competencia transversal que toda la ciudadanía —desde el estudiante de secundaria hasta el directivo de una pyme— domine al menos en sus fundamentos.

En este sentido, formar en IA no es opcional, es una obligación democrática y económica. Un compromiso para que los trabajadores de hoy no se queden atrás. Una necesidad para que las empresas puedan innovar y ser competitivas. Y una urgencia para que los ciudadanos entiendan las decisiones que afectan a su vida cuando un algoritmo intervenga en una contratación, una sentencia judicial, un diagnóstico médico, o una recomendación de consumo.

Pero, ¿cómo conseguimos que este conocimiento llegue a todos los niveles? ¿Cómo explicamos conceptos como redes neuronales, modelos generativos o sesgos algorítmicos de manera accesible, práctica y rigurosa? La respuesta pasa por abordar nuevas vías de formación, centradas en la experiencia del usuario, adaptadas a las necesidades reales del mercado, y usando la propia IA como motor de aprendizaje.

En este contexto hemos puesto en marcha una iniciativa pionera: Core IA School es la primera escuela diseñada por inteligencia artificial para enseñar IA a todos los niveles. Un proyecto que impulsamos desde Core Networks, como empresa especializada en formación tecnológica, porque creemos que esta escuela representará un antes y un después en cómo se concibe la enseñanza de esta materia.

En Core IA School cualquier persona (ya sea profesional, estudiante, autónomo o empresario) puede acceder a itinerarios formativos creados con IA, que combinan teoría, práctica y casos reales del mundo empresarial. La IA no sólo es el contenido, también es la herramienta que personaliza el aprendizaje, corrige, guía y evalúa en tiempo real. Se aprende sobre IA con IA.

Core IA School nace para democratizar el conocimiento, acelerar la transformación digital y capacitar a la sociedad para el mundo que ya está aquí. Porque la pregunta no es si vamos a convivir con la IA, sino cómo vamos a hacerlo.

Y para que esa convivencia sea justa, productiva y humana, necesitamos formación. Formación accesible, útil y continua. Formación que ya no puede esperar.

Core IA School
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

preloader